Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2013

Pechugas de Pollo con Peras y Orejones


Aquí os traigo una receta utilizada en una cena, que tuvo bastante éxito, os la recomiendo encarecidamente, no es difícil, y es muy sabrosa.

Cierto es, que la receta original, es con magret de pato, pero como no encontré, utilicé pechuga de pollo, que siendo mas insulsa y seca, con la salsa está espectacular.



Ingredientes para 6 personas:
  • 4 pechugas grandes de pollo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra
  • 150 grs . de albaricoque secos (orejones)
  • 2 peras cortadas en láminas
  • 600 grs. de agua
  • 30 grs. de aceite de oliva
  • 1 cebolleta cortada en rodajas
  • 50 grs. de jerez seco oloroso
  • 30 grs. de caramelo liquido
  • 1 pastilla de caldo de ave
  • 1 pellizco de canela
  • 250 grs. de zumo de naranja
  • 1 cucharada de vinagre


Preparación:
  1. Cortamos las pechugas por el centro sin llegar al final y abrimos, en forma de libro.
  2. Salpimentar y colocar cada uno sobre un trozo de film transparente.
  3. Poner encima de cada uno, media pera cortada en láminas finas y encima una fila de albaricoque partidos por la mitad. Enrollar apretando bien y envolver en el film, haciéndolos rodar y enroscar los lados como si fuese el envoltorio de un caramelo.
  4. Colocar los cuatro rollos en el recipiente Varoma.
  5. Llenar el vaso con el agua y programar 25 minutos Varoma ,Velocidad 1.Colocar el recipiente Varoma con los rollos dentro.
  6. Cuando termine la maquina. Retirar y dejar enfriar. Tirar el agua y cortar los rollos en lonchas de 1 cm. de  grosor.


  7. Colocar algunos trozos de pera con azucar en el horno para caramelizarla.
  8.  

Salsa:
  1. Poner en el vaso uno par de trozos pequeños de pechuga, daré un golpe de turbo y después poner e aceite y programar 10 minutos, Varoma, Vel. cuchara.
  2. Agregar la cebolleta y programar 3 minutos, Varoma, Vel. cuchara.
  3. Añadir el jerez y programar 2 minutos, Varoma, Vel. cuchara, sin poner el cubilete para que evapore mejor.
  4. Agregar el caramelo, el caldo, la canela, el zumo de naranja, el vinagre y los albaricoque secos que quedan, cortados en trocitos.
  5. Programar 10 minutos, Varoma, Vel. cuchara, sin poner el cubilete.
Servir la carne cortada en rodajas y acompañada de la salsa.


Pedrulas

martes, 5 de marzo de 2013

Piruletas de Pollo y Sésamo


Como comenté en la primera entrada del blog, cada mes realizamos una cena en una casa diferente, el grupo se compone de compañeros de mi cole, esta semana tocó la casa de Esperanza, y me decidí por realizar una tapa que me llamó la atención por su vistosidad.

Al final del blog subo unas fotos del resto de tapas de mis compañeros, por si alguien está interesado y quiere la receta.

PIRULETAS DE POLLO Y SÉSAMO

INGREDIENTES:

- 2 dientes de ajo (que en el ajo pasa parecido al aceite, con uno sobra)
- 400g de pechuga de pollo
- 1 huevo
- 2 rebanadas de pan de molde
- 1 cucharada de perejil recién picado
- 1/2 cucharadita de curry
- 100g de sésamo
- sal y pimienta
- palillos largos

Para la salsa de tomate:
- 150g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 50g de aceite de oliva (yo he puesto 30g)
- 1kg de tomates maduros (pueden ser en conserva)
- 1/2 Cucharadita de orégano
- 1/2 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de azúcar
- sal y pimienta

PREPARACIÓN:

- Introducimos en el vaso los ajos y el pollo en dados, programamos 15 segundos, velocidad 4. (Foto1)


- Incorporamos el huevo, el pan, perejil, curry, sal y pimienta, programammos 30 segundos, velocidad 3 y reservamos la carne en la nevera para que coja cuerpo. (Foto2)


- Una vez la carne esta fría, formamos bolas (yo empecé con bolas pequeñas y la desesperación me llevó ha hacerlas cada vez más grandes, nada recomendable dada la consistencia de la carne una vez preparadas, así que paciencia y bolitas pequeñas) y las rebozamos en el sésamo. (Fotos3,4,5).


- Las freimos en abundante aceite caliente. Y las dejamos encima de una servilleta de papel para que absorba el aceite (yo las rescaté de la sartén con un palillo largo).



- Ahora toca la salsa de tomate, que en mi humilde opinión, es demasiado tiempo para una simple salsa, que además no le veo nada especial (igual su falta de sabor fue debido a la elección del tomate en conserva).

- Primero introducimos en el vaso la cebolla y los ajos, los trituramos durante 5 segundo, velocidad 5. Añadimos el aceite y programamos 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

- Introducimos los tomates o la conserva de tomates, las hierbas aromáticas, el azúcar y la sal. Lo cocinamos durande 25 minutos, 90º, velocidad 1. Al final lo trituramos 30 segundos, velocidades progresivas 5-7-9 y servimos.



(Al ser casa de Esperanza no nos quedaban platos individuales, pero la presentacion gararía mucho y con una ramira de perejil)



Aqui os dejo algunas recetas de mis compañeros:





Foto 1. Ensalada Curada
Foto 2. Tartaletas de Champiñon
Foto 3. Piruletas de Hojaldre (queso de cabra y frambuesa)
Foto 4. Rollos de Salmón
Foto 5. Crêpes de Morcilla con Salsa de Mostaza



Pedrulas